Florentino Pérez se ha hecho famoso en estos años por haber dado vida a uno de los Real Madrid más fuertes de toda la historia de los Blancos.
Florentino Pérez no solo es el presidente más emblemático en la historia del Real Madrid, sino también uno de los empresarios más poderosos de España. Con una fortuna estimada en alrededor de 2.000 millones de dólares según Forbes, su historia es la de un ingeniero que supo aprovechar las oportunidades del crecimiento económico español para construir un verdadero imperio en el sector de las infraestructuras.

Nacido en Madrid en 1947, Pérez se formó como ingeniero de caminos, canales y puertos antes de iniciar su carrera en la administración pública. En plena Transición española, entre 1976 y 1983, trabajó en distintos cargos del gobierno, primero en el Ayuntamiento de Madrid y luego en los ministerios de Industria, Energía, Transportes y Agricultura. Esa experiencia le permitió tejer una valiosa red de contactos políticos y empresariales, que más tarde serían clave para su salto al mundo privado.
El punto de inflexión llegó en 1983, cuando Florentino decidió abandonar el sector público y apostar por los negocios. Junto a un grupo de inversores, adquirió la empresa Constructores Padrós, una pequeña compañía en dificultades. Con una visión ambiciosa y una notable habilidad para la gestión, Pérez la saneó y comenzó un proceso de adquisiciones que la transformó en una de las mayores empresas de construcción de España. Así nació ACS (Actividades de Construcción y Servicios), hoy un gigante global de las infraestructuras con presencia en más de 40 países.
Como presidente ejecutivo y principal accionista, Florentino Pérez convirtió a ACS en un símbolo del capitalismo español moderno. Bajo su liderazgo, la empresa creció mediante fusiones estratégicas y compras de compañías nacionales e internacionales, como Dragados y la alemana Hochtief. En 2019, ACS registró ingresos superiores a los 39.000 millones de euros y un beneficio neto cercano a los 1.000 millones, consolidándose como una de las mayores constructoras del mundo.
Florentino Pérez, dividido entre el fútbol y los negocios
Además de ACS, Pérez ha diversificado sus inversiones a través de su holding personal, Rosan Inversiones, que controla participaciones en varias sociedades, entre ellas Inversiones Vesan, propietaria de un 12,5% de ACS. Su grupo también ha estado vinculado a sectores como el inmobiliario y la aviación privada.

Pero la riqueza de Florentino Pérez no se debe solo a su visión empresarial, sino también a su capacidad para conectar el mundo de los negocios con el del deporte y la política. Su llegada a la presidencia del Real Madrid en el año 2000 reforzó su imagen pública y multiplicó su influencia. En su primer mandato, utilizó su experiencia empresarial para sanear las finanzas del club mediante la venta de la antigua Ciudad Deportiva y la modernización del estadio Santiago Bernabéu. Esa operación inmobiliaria, muy polémica en su momento, generó cientos de millones de euros de beneficio y permitió financiar la política de los “Galácticos”.
A lo largo de su vida, Florentino Pérez ha sabido aprovechar los ciclos económicos, las conexiones políticas y las oportunidades globales. Su historia es la de un hombre que, partiendo desde la ingeniería civil, construyó no solo puentes y carreteras, sino también una de las mayores fortunas de España, combinando ambición, estrategia y una visión empresarial que ha dejado huella tanto en el mundo de los negocios como en el del fútbol.





